- Contacto
-
Localización
Ctra de Cártama km 9 -
Teléfono:
615 21 45 66

By adm-usegarden at octubre 4, 2019
¿Qué tareas de otoño tienes que hacer en el jardín y en tus plantas?
El verano ha pasado y toca saludar al otoño. Ese momento del año cuando las hojas comienzan a desarrollar esos tintes característicos. El comienzo de la nueva temporada puede hacer que te preguntes: ¿cuáles son las tareas de otoño en el jardín que debería hacer? Hoy vamos a responder a esa pregunta y a darte algunos consejos sobre cómo cuidar las plantas en esta época.
El otoño es tu oportunidad para deshacerte de la vegetación muerta que queda del verano, ordenar los bordes del jardín, limpiar los canales, etc. Esta temporada se trata de recoger y empacar antes de la llegada del invierno. Si para ello necesitas un equipo de mantenimiento o de limpieza, no dudes en contactar con nuestros profesionales.
Tareas de otoño en el jardín
Otoño es una época de plantación. Pero esta debe realizarse acorde a unas premisas, de manera que el invierno no se lleve la cosecha por delante y así puedas disfrutar de ella durante la primavera. Para conseguirlo, estas son las principales tareas de otoño en el jardín:
- Planta mucho. El otoño es la época ideal del año para plantar, particularmente árboles, arbustos y plantas perennes. El motivo es que el suelo aún está cálido y las primeras gotas sirven para aumentar la humedad del suelo. Esto permitirá que las plantas saquen una buena raíz con la que sobrevivir al duro invierno. Por supuesto, antes de plantar, debes revisar el estado de la tierra y llevar a cabo las mejoras necesarias, como podría ser añadir nueva tierra, fertilizarla, etc.
- Planifica tu jardín de verduras. Estos son los mejores meses para planificar y plantar los cultivos de invierno. Así te garantizas la mejor cosecha posible. Es hora de llenar el suelo de coles, coles rizadas, brécol o coliflor.
- Fertiliza. Elige un fertilizante bien equilibrado, uno que tenga proporciones iguales de nitrógeno, fósforo y potasio, y también calcio. Esto provocará que las células vegetales se espesen, haciendo que tus plantas sean más resistentes a los hongos y enfermedades.
- Céntrate en las rosas. Para los aficionados a las rosas, principios de otoño es el momento de fertilizarlas, para asegurarse de que tengan un buen suministro para ese último color de otoño.
- Atrae gusanos. Las lombrices de tierra son una señal de que el suelo es fértil. Si agregas materia orgánica como hojas y estiércol al suelo de tu jardín durante otoño, las atraerás. Y ellas agregarán nutrientes y harán túneles para las raíces.
- Utiliza las hojas. Esta época del año produce una gran cantidad de ellas. ¿Por qué no utilizarlas como compost?
Consejos para el cuidado de plantas en otoño
El fin del verano puede hacer que temas por la salud de tus plantas. Sin embargo, no hay motivo para ello. Solo tienes que prestar atención a ciertos detalles (igual que en verano y otras estaciones) para evitar problemas. ¿Cómo? Siguiendo estos sencillos consejos sobre el cuidado de plantas en otoño:
- Protégelas de los cambios de temperatura. Otoño son días cálidos y noches frías. Modificar la luz, regar y llevar las plantas al interior hará que la transición entre esos contrastes sea lo más suave posible.
- Coloca las plantas en el interior. Si moviste alguna de tus plantas fuera durante la primavera o el verano, es hora de traerlas de vuelta al interior. Antes de eso, revísalas en busca de plagas que puedan haber contraído afuera.
- Mantén altos los niveles de luz. Presta mucha atención a la luz que reciben tus plantas. En otoño, los días son más cortos y el ángulo del sol cambia. Es posible que algunas de tus plantas de interior necesiten ubicarse en un lugar nuevo para obtener la misma cantidad de luz solar que la primavera y el verano.
- Riégalas con menos frecuencia. En los meses más fríos, las plantas deben regarse con menos frecuencia que en las estaciones más cálidas, ya que reciben menos luz y crecen más lentamente.
- Aumenta la humedad. El aire en el interior es mucho más seco, por lo que si riegas menos, posiblemente necesites un humidificador y aumentar los niveles de humedad. Muchas plantas de interior comunes prefieren un ambiente húmedo.
- Evita los cambios de temperatura. No coloques tus plantas cerca o encima del radiador, ni en lugares como al lado de una puerta que se abre con frecuencia.